Desde las gélidas tierras del
norte llega un bético de pro, Jaime
Padín (@Jaime_Coleman).
Nuestro entrevistado en el día de hoy nació hace 18 años en Villagarcía de
Arosa, ciudad de Pontevedra, Galicia. Actualmente está estudiando ADE
(Administración y Dirección de Empresas)
en A Coruña. Le encanta salir de fiesta con sus amigos y sobre todo ver a su
equipo de fútbol, el Glorioso, Real Betis Balompié.
![]() |
Jaime posa con su bandera del Betis en Balaídos. |
Pues me hice
bético siendo pequeño ya, con 6-7 años más o menos. ¿La principal razón? Pues
se llama Joaquín Sánchez, que tras ver varios partidos logró
convertirme en bético.
¿Hay
algún motivo por el que seas bético?
¿Motivos?
Más que de sobra, solo hace falta ver la afición que tiene el equipo y el
compromiso mostrado por los jugadores, especialmente el de los canteranos.
¿Cómo llevas el ser
bético a más de 500km de la Ciudad del Betis?
No es fácil ser
del Betis en Galicia, pero gracias a mis padres todo es mucho mejor. Ahora son
béticos como yo. Siempre que el Betis juega en Galicia hemos ido a verlo y a
animar al equipo, también fuera de Galicia.
¿Qué
dicen tus amigos acerca de tu sentimiento? ¿Se ríen de ti, te respetan, se meten contigo…?
Hay de todo, pero los que se ríen suelen ser del Madrid y del Barça. Aunque estos últimos años el Betis les ha plantado cara en los partidos y tras esto sus risas se van convirtiendo en respeto.
Hay de todo, pero los que se ríen suelen ser del Madrid y del Barça. Aunque estos últimos años el Betis les ha plantado cara en los partidos y tras esto sus risas se van convirtiendo en respeto.
Supongo que alguna locura habrás hecho
por el conjunto de las 13 barras ¿nos la puedes contar?
Pues alguna sí que tengo. Esta
misma temporada he conseguido meterme en el hotel de concentración en el que se
hospedaba el Betis (durante su estancia en Galicia, cuando jugó contra el
Deportivo) y conseguí sacarme fotos con la plantilla y hablar con ellos.
¿Manquepierda o ‘musho’ Betis?
Ambas, siempre hay que apoyar al
equipo, sea cual sea la situación, de esa manera el equipo responderá mejor.
Cuéntanos cómo fue tu primera visita al
feudo verdiblanco ¿qué sentiste?
Fue el año del descenso, contra
el Recreativo. Acabo con derrota pero al menos conseguí cumplir un sueño que
llevaba años esperando, que era ver jugar como local al Betis. Fue increíble,
con toda la afición animando sin parar, algo que me conquistó.
¿Cuál ha sido tu “momento bético” qué con más emoción has
vivido?
Quizás haya sido cuando fue la
Champions, con la visita del Chelsea. Ese partido estará grabado en la mente de
todos los béticos eternamente, al igual que la victoria en la final de la Copa
del Rey del año 2005
¿Tienes algún sueño que quieras cumplir
como aficionado bético?
Ganar la Copa del Rey obviamente,
y ojalá sea este año o el siguiente. Aunque también me gustaría volver a
disfrutar de un Betis europeo y ver los partidos en vivo con toda la afición
verdiblanca.
Ahora que te conocemos un poco mejor
nos gustaría saber cuál es o fue tu ídolo y porqué
He tenido varios. El primero de
ellos Joaquín, su desborde y picardía me entusiasmó, al igual que su paso por
la selección española. Aún sigue siendo uno de mis ídolos pese a estar jugando
en el Málaga, estoy deseando su vuelta al club.
Otro es Capi, al que siempre he
intentado imitar cuando jugaba al fútbol con mis amigos al igual que Emaná, la
pantera de Yaoundé.
¿Ves al Betis en merodeando por Europa
la próxima temporada?
Lo veo con bastantes
posibilidades y espero que se cumpla, pero también vienen pisando fuerte el
Levante, el Rayo, Valencia… Hay que conseguir la permanencia como primer
objetivo, y a partir de ahí luchar por Europa
Manda un mensaje a la afición bética
Como despedida quiero decirle a
todos los béticos del mundo que sigan “haciendo Betis”, que nunca dejen de apoyar al club por estar
lejos de Sevilla y, lo más importante, no hay porque avergonzarse de ser de
este club, es uno de los equipos históricos de la Liga y así lo demuestran las
estadísticas.
Un fuerte abrazo y… ¡MUSHO BETIS!
Muchas
gracias a nuestro amigo Jaime. Ha sido un
privilegio poder estrenarme con una entrevista tan agradable. Con esto
se demuestra, por enésima vez, que el bético no tiene fronteras. Que esto es un
sentimiento inigualable del que no todo el mundo puede presumir, somos unos
afortunados.
¡Te
queremos Betis!
Por: Jaime
Domínguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario