Los béticos celebran el tanto| vía www.goal.com |
El Betis se sitúa en el cuarto puesto
de la tabla empatado a puntos con el Málaga, a falta de que éstos jueguen su
partido. El paso de las jornadas y las raíces que ha echado el equipo en la
parte alta de la tabla es para pensárselo, pues el Betis da señales de que esto
no tiene nada que ver con la suerte, como algunos dicen, sino con el trabajo que se hace cada semana y cada
jornada.
En los
primeros compases de la primera mitad, el conjunto verdiblanco dominaba, pero faltaba tanto el último pase como las ideas.
Con el paso de los minutos el conjunto aragonés se hizo dueño y señor del
partido al ritmo de la dupla Movilla-Apoño, Apoño-Movilla. Pero no obstante,
los de Jiménez no tenían suerte ya que ninguno de sus acercamientos terminaron
en el ansiado gol.
En
esos instantes del encuentro se pudo ver a un Betis ausente, descolocado cual pachanga escolar, y
algo nervioso. Fue ahí cuando el Zaragoza empezó a hacer daño y a encerrar al Betis en su campo. La
mayor parte de las ocasiones llegaban mediante balones a la olla, en los que pudimos
ver la seriedad de la línea
defensiva del Betis.
La primera ocasión del partido hizo acto de presencia muy
tarde, exactamente en el minuto
31, cuando Movilla pone un
fantástico pase a la espalda de Postiga. dejándole solo ante Adrián que se lo quita de en medio y no tiene más que correr para empujar
el balón al fondo de las mallas, pero Nacho atento a todo, le roba el balón y
logra desviarlo a saque de esquina.
Las
ocasiones del conjunto de Jiménez se seguían sucediendo, siempre o casi
siempre, por medio de
balones aéreos. La segunda ocasión clara llegó cuando Víctor logra penetrar por
el lateral de Chica (espectacular el
día de ayer) colgando un balón al segundo palo que es rematado por Álvaro. La ocasión
no entró de milagro. La oportunidad más
clara llegó mediante un saque
de esquina zaragocista, en el minuto 38, cuando Víctor remata a portería con
Adri batido; salvó Beñat en boca de gol.
Pero
el fútbol volvía a dejar claro que quien juega con fuego se acaba quemando. El
Betis, sin hacer nada en los 45 minutos, logra montar una
buena contra tras una falta votada por Apoño, que acaba en las manos del arquero
bético que, muy rápido, ve que Campbell está solo por la banda derecha. El
costarricense aprovecha el barullo que hay en el campo y le da un buen balón en
profundidad a Rubén Castro,
que solo ante Roberto, define como un killer (min 44).
Así se llegó al término de la primera parte, con un Betis
que aguantó la machada aragonesa con creces y que supo sacarse un gol de la
manga cuando nadie lo pensaba. No hace falta jugar bien para marcar goles. Pues
la suerte viste de verdiblanco.
La
segunda mitad empezó con el protagonismo del nigeriano Nosa que, tras hacer una
falta y ser apercibido con su correspondiente tarjeta amarilla, siguió jugando
duro. Ahí Mel se dio cuenta de que no quería jugar con un jugador menos y metió
en el terreno de juego a Molina, el
José Callejón del Real Betis (por eso de aprovechar sus minutos con goles).
No tardó mucho el de Alcoy en tener una ocasión
para m arcar gol: Castro mete un buen pase con el exterior a Molina, superando a
los dos defensores zaragocistas que por ahí se hallaban, que solo ante Roberto
chuta sin pensárselo y la envía fuera por milímetros.
Poco después el alicantino pasó a ser el Balón de Oro del
Betis, ya que minutos antes los béticos se limitaban a ponerle verde, marcado
un tanto más difícil que el que había fallado. Una mala entrega del defensa
zaragocista, Álvaro, fue aprovechada por Molina, que muy rápido inició su carrera
hacia la portería rival, y aprovechando su cuerpo, mandó un zurdazo al fondo de
las mallas.
A
partir de ahí el Betis luchó contra viento y marea para sentenciar el partido
con el tercer gol, pero al igual que el Zaragoza en la primera parte, el que
perdona, lo acaba pagando: Montañés desde
la media luna, aprovechando un balón que no tenía dueño, envía un fuerte
latigazo a la meta del canterano Adrián, poniendo en el luminoso un ápice de emoción.
Los de Mel empezaban a sufrir con el gol del Zaragoza, ya
que el tanto obligaba a los béticos a querer mantener los tres puntos y a no
arriesgar. El Zaragoza enlató por completo al Betis, que solo conseguía achicar
mandando balonazos por doquier al área rival.
Así
finalizó el primer partido de la Liga BBVA en el reciente 2013, con la victoria
de Su Majestad el Real Betis Balompié que, sin apenas merecerlo, hizo buenos los
dos tantos para sumar 31 puntitos, que nos mantienen en la zona mágica de la
tabla.
Pero
no hay que confiarse, que el Betis es capaz de liarla cuando más bonito está. Que si
no fuese así, no sería nuestro Betis.
REAL ZARAGOZA:
Roberto; Sapunaru (Ortí, min.73), Loovens, Álvaro, Abraham; Oriol (Zuculini,
min.61), Movilla, Apoño, Montañés, Víctor (Javi Álamo, min.84) y Helder
Postiga.
REAL
BETIS: Adrián; Chica, Mario, Amaya, Nacho;
Beñat (Rubén Pérez, min.79), Cañas, Nosa (Jorge Molina, min.52), Joel Campbell,
Salva Sevilla (Pozuelo, min.72); y Rubén Castro.
Árbitro: J.A. Teixeira Vitienes. Expulsó tras
el partido al defensa local Álvaro. Amonestó a Cañas, Amaya, Nosa, Beñat y
Nacho por parte del Betis y por parte maña a Álvaro, Postiga, Movilla, y Abraham.
Hola :
ResponderEliminarMe llamo Jimena San Martín soy administradora de un sitio web. Tengo que decir que me ha gustado su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Por ello me encantaría contar con tu sitio en mi web, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.
Si estas de acuerdo házmelo saber enviando un mail a jimena.sanmartin@hotmail.com
Jimena San Martín